jueves, 29 de marzo de 2012
Don Quijote de la Mancha
Poco a poco voy avanzando en el libro.
Las alocadas aventuras de don Quijote no tienen fin; cada una es más loca que la anterior.
Hay largas discusiones entre don Quijote y Sancho, tediosas y aburridas la mayoría de ellas.
También historias de desgracias y desamores se suceden en estas páginas: Cardenio cuenta sus tristezas con Luscinda; Dorotea, las suyas con don Fernando.
Aparecen además graciosas y cómicas escenas, como aquella en la que Sancho tiene miedo de un ruido extraño que se oye en medio de la noche, y para evitar que don Quijote se enfrente a lo desconocido, ata las patas a Rocinante.
Y por el momento, sigo las andanzas de D. Quijote y Sancho. ¡Hasta la próxima!.
Las alocadas aventuras de don Quijote no tienen fin; cada una es más loca que la anterior.
Hay largas discusiones entre don Quijote y Sancho, tediosas y aburridas la mayoría de ellas.
También historias de desgracias y desamores se suceden en estas páginas: Cardenio cuenta sus tristezas con Luscinda; Dorotea, las suyas con don Fernando.
Aparecen además graciosas y cómicas escenas, como aquella en la que Sancho tiene miedo de un ruido extraño que se oye en medio de la noche, y para evitar que don Quijote se enfrente a lo desconocido, ata las patas a Rocinante.
Y por el momento, sigo las andanzas de D. Quijote y Sancho. ¡Hasta la próxima!.
Ana F.M.
martes, 13 de marzo de 2012
La señora repostó el depósito. A la media hora, la trabajadora de la gasolinera le dijo a María que había oído cómo una señora con un coche rojo le había hecho una llamada. María miró su móvil.
Al llegar al destino, Marisa le dijo a María que la señora la había llamado: “María, ya estoy aquí, donde quedamos”. El coche era negro.
Al llegar al destino, Marisa le dijo a María que la señora la había llamado: “María, ya estoy aquí, donde quedamos”. El coche era negro.
martes, 6 de marzo de 2012
Frases célebres
"El que lee mucho y anda mucho,
ve mucho y sabe mucho"
Miguel de Cervantes
ve mucho y sabe mucho"
Miguel de Cervantes
miércoles, 22 de febrero de 2012
Poema de Mio Cid
Me pidieron representar artísticamente aquello que me hubiese llamado más la atención del Poema del Mio Cid. Desde siempre me ha gustado recordar la primera frase o, en este caso, el primer verso de aquellos libros que me han gustado o que me han sorprendido, por eso elegí el primer verso de este gran poema: "De los sos ojos tan fuertemientre llorando ".
A la hora de representar este conocido verso, pegué sobre una cartulina beige la silueta negra de un Cid derrotado, roto por dentro y por fuera al verse a las puertas del exilio. De una lágrima que cae de sus ojos salen las raíces de un robusto árbol de cuyas ramas nacen los nombres de los escritores más célebres de la literatura castellana, desde Gonzalo de Berceo hasta Carmen Laforet pasando por Machado, Salinas, Unamuno, Juan Ramón Jiménez... De este modo he querido representar al Poema del Mio Cid como padre y raíz de la literatura castellana.
Raquel D. 1º de Bachillerato
martes, 21 de febrero de 2012
Don Quijote de la Mancha
El Quijote me está sorprendiendo gratamente. Cuando supe que este curso tenía que leerme esta obra de Miguel de Cervantes me empecé a agobiar al pensar que me tenía que leer más de 1000 páginas con una letra casi ilegible de una historia de la que no tenía muy buen recuerdo y además el ambiente no animaba, pero he de decir que es uno de los libros que más me está gustando.
Cervantes tiene una manera de describir el entorno que sin que el lector se dé cuenta está formando parte de una obra maestra de la literatura. Casi se puede oír el ajetreo de la venta donde entra el señor Quijano antes de ser ordenado caballero, se puede tocar a Rocinante y contarle las costillas marcadas por la desnutrición y se puede oír el traquetreo del fuego al ser quemados todos los libros de caballerías de Alonso Quijano (a excepción de Amadís de Gaula y alguno más).
Animaría, sinceramente, a todo el mundo a leer este libro sin el prejuicio de que es aburrido o cansado porque, si se empieza a leerlo con ganas resultará bastante ameno y divertido.
Raquel D. 1º de Bachillerato
lunes, 20 de febrero de 2012
Frases célebres
"El corazón tiene razones que la razón no entiende" Pascal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)