martes, 7 de febrero de 2012

Don Quijote de la Mancha

No está nada mal el libro del Quijote, el problema es que en general se coge sin ganas. La simple apariencia no llama mucho la atención, pero una vez que empiezas a leerlo, gusta. A mi personalmente me está gustando, cosa que no creía que pasaría. No me arrepiento de haber empezado a leerlo, ya que así me doy cuenta de que no todo es la apariencia. La historia esta muy bien, aunque no haya leído todavía mucho. Y de verdad, animo a la gente a que lo lea.
María O. 1º de Bachillerato

Don Quijote de la Mancha

Por ahora me está gustando mucho el libro. No me lo esperaba de esta manera, ya que pensaba que era un libro que solo hablaba sobre caballeros y las locuras de don Quijote sobre este tema. Me ha gustado bastante la historia de Marcela, la pastora. También me ha gustado bastante el personaje de Sancho, que aunque es una persona que se cree todo lo que le cuentan - y sobre todo las locuras de don Quijote-, no tiene un mal corazón.
Poco a poco, iré leyendo el libro y seguiré comentando sobre esta apasionante lectura...
Ana F.M. 1º de Bachillerato

Don Quijote de la Mancha

Este libro ni me gusta ni me disgusta, pero sí que me ha sorprendido bastante las rapidez con la que ocurren los sucesos, por ejemplo, en las primeras veinte páginas sucede todo lo que yo sabía sobre esta obra ( el afán del Quijote por los libros de caballerías, su locura, la aventura en la que le nombra caballero, Dulcinea, la quema de los libros, Sancho Panza...). Al contrario que la mayoría, yo si que tenía un buen recuerdo de este libro, mejor que la impresión que me ha causado leerlo esta vez.
Andrea O. 1º de Bachillerato

jueves, 2 de febrero de 2012

Don Quijote de la Mancha

 De momento el libro me gusta mucho, me parece que aprendo mucho vocabulario y me encanta la manera en la que Cervantes se burla de los libros de caballerías, lo refleja muy bien con las locuras de Don Quijote. Me gustó mucho la forma en la que Don Quijana se pone a sí mismo el nombre de Don Quijote de La Mancha porque  une todos los conceptos de nombres de caballeros andantes de los que tiene conocimiento por  los libros de caballerías.
Laura Daniela  1º de Bach

Don Quijote de la Mancha

¡¡ El Quijote va cabalgando!!! Yo pensaba que éste clásico iba a ser tan aburrido con otros tantos por eso de la habladurías y rumores que corren de que es muuuuy largo y lento de leer, pero la verdad es que...¡ me ha SORPRENDIDO! es muy entretenido y hay momentos en los que te ríes  mucho, como también los hay en los que dices “por favor que se termine ésta aventura”. Pero de momento creo que es un libro que merece la pena ser leído y si no lo haces por ti, hazlo por Cervantes, que el pobre dedicó mucho tiempo a escribir éste libro.
Marina A. 1º de Bach

miércoles, 1 de febrero de 2012

María estaba limpiando su casa y, para no aburrirse, se había puesto los cascos de música. De repente entró un ladrón y se puso a ayudar a María limpiándolo todo: el sofá, el televisor, sus joyas, incluso el collar de perlas que llevaba ella puesto. Mientras tanto, María seguía distraía escuchando su música preferida: Mozart. Cuando el ladrón se fue, ella se quitó los cascos y vio todo tan limpio que se quedó asombrada. Sólo quedaba en la casa la escoba con la que había limpiado.
Araceli 2ª de ESO
Recientemente hemos conocido el cierre de Megaupload, una página web de descargas gratuitas, y el efecto dominó que ha tenido sobre el resto de los servidores de descarga a nivel mundial. Este cierre ha originado una gran polémica entre los usuarios ya que se van a producir pérdidas de todo tipo.
Por una parte, queremos manifestarnos en contra de esta acción porque, aunque no estamos a favor de la piratería, somos partidarias de compartir archivos propios con amigos. Si podemos prestar un libro comprado, ¿por qué no podemos hacer lo mismo vía internet con amigos o familiares? Además, de esta manera, el FBI ha impedido que muchas personas sigan accediendo a sus propios archivos.
Con la eliminación de Megaupload no se conseguirá erradicar la piratería, solo derivar el tráfico a otras páginas similares.
Por otra parte, también se pueden hacer otro tipo de consideraciones como que los propietarios de la página se han lucrado con el trabajo de los demás. El hecho de que más de 180 millones de personas, en vez de ir al cine pagando una entrada, se descarguen una película provoca grandes pérdidas y la disminución de los puestos de trabajo de estos sectores.
Una vez más se puede aludir a la famosa frase “Poderoso caballero es don Dinero”
Clase de 2º de ESO 2012